En los últimos días hemos colaborado en un proyecto de enormes dimensiones: el montaje del primer aerogenerador marino con tecnología exclusivamente española.
Las piezas de esta maravilla de la ingeniería han llegado al puerto de Arinaga procedente de Bilbao. El montaje se realizará en el propio puerto con varias grúas y camiones de nuestra flota.
Esta estructura es un proyecto de I+D de la multinacional española Gamesa, que ha elegido dicho puerto canario para realizar las pruebas de este prototipo de aerogenerador offshore (en el mar), llamado “G-128”. El desempeño de este primer prototipo servirá de aprendizaje para la producción y exportación de aerogeneradores marítimos, una de las ramas industriales en plena expansión y que presenta avances tecnológicos continuamente.
Medidas faraónicas
Con 160 metros de altura, sus tres palas crean un diámetro de 128 metros. Cada una de las palas mide 62 metros y medio, pesan 15 toneladas y hasta la fecha son las más largas creadas en España.
Cuando entre en funcionamiento, el aerogenerador tendrá una potencia de 5.000 kW, convirtiéndose en el más potente de la isla y será 10 veces más potente que un aerogenerador normal.
Este proyecto se suma a otros tantos que hemos realizado en el mercado eólico. Gracias a nuestro equipo de profesionales con amplia experiencia en transporte y elevación de estructuras, combinado con una flota de grúas y camiones a la vanguardia del sector, este encargo ha salido a la perfección.