La grúa telescópica es uno de los tipos de maquinaria más importantes en el sector de la construcción, montaje industrial y transportes especiales. Se caracteriza principalmente por su brazo extensible (pluma), que permite movilizar cargas pesadas de forma rápida, segura y eficiente.
A lo largo de este artículo descubrirás en detalle qué es una grúa telescópica, cómo funciona, cuáles son sus características más importantes y en qué sectores se utiliza.
¿Qué es una grúa móvil telescópica?
Una pluma telescópica es una máquina especializada diseñada para levantar, mover y colocar cargas pesadas o voluminosas a diferentes alturas. Su nombre proviene de su brazo extensible, conocido técnicamente como pluma telescópica, que permite llegar a grandes alturas o distancias con precisión y estabilidad.
A diferencia de otros tipos de grúas como las grúas torre o grúas articuladas, la grúa extensible ofrece gran flexibilidad operativa, siendo adecuada para proyectos temporales o maniobras específicas.
Partes fundamentales de una grúa telescópica
Para comprender mejor cómo opera esta maquinaria, repasemos brevemente sus componentes principales:
Pluma telescópica (Brazo extensible)
Es la parte más importante de la grúa extensible. Está formada por diferentes segmentos metálicos que se deslizan uno dentro de otro para extenderse o recogerse según las necesidades de cada operación.
Cabina de mando
Lugar donde el operador controla cada movimiento. Equipada con tecnología avanzada, permite monitorear la carga, la posición del brazo y demás parámetros importantes para la seguridad operativa.
Contrapesos
Estos elementos aportan equilibrio a la grúa. Son piezas metálicas colocadas estratégicamente en la parte trasera del vehículo para compensar el peso de las cargas.
Sistema hidráulico
Encargado de extender y retraer la pluma, elevar y bajar cargas con suavidad y precisión, garantizando así movimientos seguros y controlados.
Chasis y estabilizadores
El chasis soporta toda la estructura, mientras que los estabilizadores son patas que se extienden lateralmente y se apoyan sobre el suelo para proporcionar máxima estabilidad durante la maniobra.
¿Cómo funciona una grúa telescópica?
El funcionamiento de una grúa telescópica es relativamente sencillo, pero requiere alta precisión:
Ubicación y estabilización:
- El vehículo se posiciona en un lugar estratégico, desplegando los estabilizadores para garantizar estabilidad.
- Extensión del brazo:
El operador extiende el brazo telescópico hasta la longitud necesaria según la maniobra requerida.
- Elevación y desplazamiento:
Mediante controles hidráulicos, se engancha la carga, se eleva y mueve cuidadosamente hasta su ubicación final.
Retorno y recogida:
Finalizada la operación, el brazo telescópico se recoge y los estabilizadores se repliegan, dejando la grúa lista para trasladarse.
¿Cuáles son las características principales de una grúa telescópica?
Entre las características más importantes de este tipo de maquinaria destacan:
- Capacidad de carga: Pueden manejar cargas que van desde pocas toneladas (grúas ligeras) hasta más de 100 toneladas en grúas industriales de gran tamaño.
- Versatilidad operativa: Ideales para trabajos rápidos que requieren cambios frecuentes de ubicación.
- Precisión y seguridad: Las grúas telescópicas permiten movimientos suaves y precisos, lo que minimiza riesgos operativos.
- Movilidad: Son vehículos autónomos, lo que facilita su desplazamiento rápido entre diferentes sitios de obra o instalaciones.
¿Cuáles son los tipos de grúas telescópicas?
Existen diferentes tipos de grúas telescópicas, según sus aplicaciones:
Grúas telescópicas autopropulsadas
Son aquellas montadas sobre vehículos, lo que les confiere gran movilidad y autonomía. Por ejemplo, en Transportes y Grúas Carballo, este tipo de grúas son esenciales para la ejecución de proyectos especiales como montajes industriales o transporte pesado en Canarias.
Grúas telescópicas sobre camión
Están integradas en un camión grúa convencional y se usan frecuentemente para trabajos urbanos, como montaje de estructuras o instalación de maquinaria industrial ligera.
Grúas telescópicas todoterreno
Con tracción y suspensión especiales para terrenos difíciles, son ideales para obras de infraestructura o proyectos en zonas rurales o accidentadas.
Grúas telescópicas sobre cadenas
Se desplazan mediante cadenas metálicas, ofreciendo mayor estabilidad en terrenos blandos o irregulares.
¿Cuánto puede levantar una grúa telescópica?
La capacidad de carga de una grúa telescópica depende del modelo específico y sus características técnicas. Las grúas más pequeñas pueden levantar entre 5 y 20 toneladas, mientras que modelos industriales avanzados pueden alcanzar cargas superiores a las 100 toneladas.
Por ejemplo, Transportes y Grúas Carballo opera con grúas telescópicas de hasta 300 toneladas para maniobras altamente exigentes en obras civiles, montajes eólicos o infraestructuras portuarias.
Ejemplos reales de uso de grúas telescópicas
Un ejemplo significativo del uso de estas grúas fue el montaje del Aerogenerador E-147 en Gran Canaria. Transportes y Grúas Carballo empleó grúas telescópicas autopropulsadas de gran tonelaje para montar estructuras de más de 150 metros de altura con precisión milimétrica.
Otro ejemplo fue el montaje de la Pasarela «La Onda Atlántica» en Las Palmas, donde grúas telescópicas participaron activamente elevando y posicionando piezas metálicas de gran longitud y peso en un entorno urbano complejo.
Preguntas frecuentes sobre grúas telescópicas (People Also Ask)
¿Cuáles son las características de una grúa telescópica?
Gran capacidad de carga, brazo extensible, precisión de maniobra, movilidad autónoma y versatilidad operativa en diferentes sectores.
¿Qué es una grúa telescópica y cómo funciona?
Una máquina equipada con un brazo extensible que permite elevar y mover cargas pesadas. Funciona mediante sistemas hidráulicos para extender el brazo, levantar cargas y posicionarlas de forma segura.
¿Cuáles son las 5 especificaciones de una grúa?
Capacidad máxima de carga, longitud máxima del brazo, altura máxima de elevación, alcance máximo horizontal y dimensiones del vehículo.
¿Cuáles son los tipos de grúas telescópicas?
Grúas autopropulsadas, sobre camión, todoterreno y sobre cadenas.
¿Cuánto levanta una grúa telescópica?
Entre 5 y más de 100 toneladas, dependiendo del modelo específico.
La importancia de elegir la grúa telescópica adecuada
La elección de una grúa telescópica es clave para garantizar seguridad, eficiencia y éxito en cualquier proyecto. Factores como la carga a levantar, el terreno donde operará y el alcance requerido determinarán el modelo más apropiado.
En Transportes y Grúas Carballo contamos con grúas telescópicas avanzadas y un equipo altamente especializado para afrontar cualquier desafío logístico o de montaje, ofreciendo siempre soluciones integrales y seguras.
Si tienes dudas o necesitas más información sobre qué grúa telescópica elegir, no dudes en contactarnos.